top of page

Crema de leche versus crema tipo chantilly para el ganache

Foto del escritor: Andreina HernandezAndreina Hernandez

¡Holis! Me imagino en alguna oportunidad te has preguntado cual crema debes usar en el ganache: ¿crema de leche? o ¿crema tipo chantilly? Si has tenido esa duda ¡Quédate para que aprendas cual escoger 😋!

  • Conceptos básicos: Conoce la leche para batir

El ganache es una emulsión formada por chocolate y leche para batir. Y ahora te debes estar preguntando ¿Qué es la leche para batir? Es un producto de origen animal o vegetal de alto contenido graso que permite que al ser batida atrape las burbujas de aire y de esta forma generar espuma y con ello una crema de picos firmes: la chantilly. ¡Siii la leche para batir es la que usamos para montar la crema chantilly 🤯!


  • Tipos de leche para batir según el origen:

Como te mencione anteriormente la leche para batir puede ser de origen animal o vegetal, vamos a profundizar mas en el tema


Origen animal:

Es la popular crema de leche, y es de origen animal porque es un producto lácteo. Su color es beige hasta amarillento, su sabor es similar a la mantequilla, pero esto depende mucho de la marca hay algunas con sabor sutil y otras con sabor intenso a mantequilla. La similitud de sabor con la mantequilla se debe a que ambas provienen de la crema de leche😌. Se consigue con diferentes % de grasa, para ganache usamos de 30-35% de grasa. Su nombre puede cambiar de acuerdo al pais, un ejemplo clásico es que en Latinoamérica la conocemos como crema de leche y en España como nata.


Origen vegetal:

Es un producto a base de aceites vegetales hidrogenados como el aceite de palma. Esta es la popular leche tipo chantilly. Su color es blanco y su sabor neutro o dulce, porque la mayoría tienen azucares añadidos. Se consiguen de diferentes % de grasa, desde 18% en adelante, pero como ya sabes para ganache usamos de 30-35% de grasa. Recibe múltiples nombres entre ellos te menciono algunos que he conocido gracias a mis estudiantes: crema dulce, azucarada para montar, leche chantilly, crema para montar.


Aprende a diferenciarlas en el lugar de compra

Simplemente leyendo sus ingredientes podemos identificar si es de origen animal o de origen vegetal. Los ingredientes los encuentras en el lateral del envase. Si en los ingredientes indica crema de leche o nata es de origen animal 🐄, ahora si indica en los ingredientes aceites o grasa vegetal pos claro que es de origen vegetal 😅. Igual te los dejo aquí con una imagen :)



La pregunta del millón: ¿Cuál es mejor?

El origen principalmente determina sabor y color, las de origen vegetal son blancas y en la mayoría de los casos dulces, las de origen animal son amarillentas y con sabor similar a la mantequilla. Hay personas que se centran en que la de origen animal es superior a la de origen vegetal, yo he montado mis cremas con ambos tipos y he salido victoriosa en ambos cas0os con cremas sedosas y estables. La verdad mas que el origen, es importante el % de grasa, porque este determina la consistencia y firmeza del ganache. Como te lo mencione anteriormente el % de grasa recomendado es 30-35% de grasa. Si usas un % inferior la crema puede quedar con una consistencia mas liquida 🫠.


Al momento de compra debes verificar que la leche para batir que estés adquiriendo tenga los % de grasa indicados. Esto lo puedes ver en la portada y/o tabla nutricional. Yo uso de cualquier origen (animal o vegetal) siempre y cuando cumpla con el % graso :) para asegurar una adecuada consistencia y estabilidad.


En mis e-books de tortas y el curso de video Just Ganache pueden encontrar esta información mas ampliada 😌 y aprender a leer tablas nutricionales para que elijas los mejores productos.



1006 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
Suscríbete a nuestro sitio

¡Gracias por suscribirte!

Conoce nuestros cursos

  • Facebook
  • Instagram

© DELICIAS NINA. ALL RIGHTS RESERVED

bottom of page